Entrevista Ricardo Portal

Estamos llenos de entusiasmo, ya que en este año conmemoramos cuatro décadas de existencia. Lo que nos llena de aún más satisfacción es que nuestros valiosos clientes, quienes han sido pilares fundamentales en nuestra trayectoria, se sumen a esta festividad. Por este motivo, les solicitamos que nos brinden la oportunidad de explorar un poco más su historia, centrándonos en descubrir sus vivencias personales y los avances que han experimentado en la industria.

 

Coordinador del Centro de Personalización – Banco Mercantil 

 

¿Cuánto tiempo lleva en Mercantil y cuál es la función que ejerce? 


En Banco Mercantil hasta la fecha ya son 40 años y contando, actualmente ocupo el cargo de Coordinador del Centro de Personalización.  

 

¿Cómo fueron sus comienzos en la industria de medios de pagos?

Me inicié en Credimático TDC, considerado por muchos como la universidad de tarjetas, en la gerencia de Crédito como oficinista, luego, pase a la unidad de Grabación como operador Datacard (actualmente Entrust), me he mantenido en esta área desde entonces, luego Mercantil adquirió Credimático y se fusionaron los centros de grabación quedando bajo mi responsabilidad el centro de personalización de Mercantil.

Simultáneamente, he manejado otras unidades como: Validación de transacciones masivas y domiciliaciones, IATA (venta de boletos aéreos con TDC y efectivo), Emisión de notas de débito y créditos a los establecimientos.  


¿Cuál es el logro del que se siente más orgulloso en su carrera hasta la fecha? 


El logro del que me siento más orgulloso en mi carrera hasta la fecha es haber     mantenido durante muchos años la certificación de calidad ISO 9001 de FONDONORMA. 

Además, me enorgullece haber participado en proyectos de gran envergadura, como la conversión masiva de cartera MAXY’S, la fusión con Interbank y la migración a Chip EMV.


¿Qué proyecto recuerda haber llevado con Tecnocomputación 3000, y tendrá alguna anécdota que le gustaría compartir? 


En cuanto a anécdotas de los proyectos realizados con el apoyo y participación de Tecnocomputación 3000, recuerdo especialmente la Conversión de cartera de MAXY’S. Fue un desafío significativo en ese momento, ya que debíamos personalizar alrededor de 220,000 tarjetas en tan solo tres meses. Para lograrlo, implementamos dos turnos los siete días de la semana, y el apoyo de los técnicos de Tecnocomputación 3000 fue esencial para alcanzar esa meta desafiante.

En otra ocasión, durante la migración a Chip EMV, tuvimos una presión considerable para convertirnos en el primer banco en lanzar tarjetas con esta tecnología. En ese momento, nuevamente contamos con la ayuda invaluable de los consultores y técnicos de Tecnocomputación 3000.

Estas experiencias fueron cruciales en mi carrera y reflejaron la importancia de contar con un equipo de profesionales confiables como los de Tecnocomputación 3000 para superar desafíos significativos en proyectos de gran envergadura.

 

¿Considera que TC3000 ha realizado un aporte significativo a la industria de medios de pago en Venezuela?

Definitivamente, considero que Tecnocomputación 3000 ha realizado un aporte sumamente significativo a la industria de medios de pago en Venezuela. Han desempeñado un papel crucial al liderar el mercado con soluciones innovadoras para el procesamiento de medios de pago, lo que ha contribuido de manera notable al desarrollo y la mejora de la infraestructura financiera en el país. Su compromiso y experiencia han sido fundamentales para impulsar avances en este sector clave.

 

¿Qué cambio o evolución considera tendrán los medios de pago en el futuro inmediato o a mediano plazo en el país? 


Personalmente, creo que la evolución de los medios de pago en el futuro inmediato y a mediano plazo en el país será significativa. Se espera una transición hacia formas de pago más digitales y sin contacto, como las tarjetas virtuales y la utilización de dispositivos como teléfonos móviles, relojes inteligentes y pulseras como medios de pago.

Es importante que la industria financiera y los reguladores estén preparados para adaptarse a estos avances y garantizar la seguridad y la protección de los datos de los usuarios en este entorno en constante evolución.

 

¿Si TC3000 fuese una persona que le dirías en su 40° aniversario? 

Que se ve muy bien pese al tiempo, sin embargo, le recomendaría que comience a asistir al gimnasio para mantener el buen aspecto físico y la salud.

 

Share